/

Guía de pasos de situaciones conflictivas que se pueden producir en las Comunidades de Propietarios

Los Mossos d’Esquadra han elaborado una guía de consejos para situaciones que se plantean en el día a día en las Comunidades de propietarios.

¿Qué hay que hacer si hay okupas en la comunidad de propietarios/as?

En una situación flagrante, se trata de una residencia habitual, segunda residencia u otro donde se detecta que se está produciendo la ocupación por primera vez, ya que se aprecian golpes en la cerradura, entrada de mobiliario… Se llamará al 112, esta llamada la puede realizar cualquier persona aunque no sea el afectado directamente.

Ante un inmueble que ha sido ocupado se deberá localizar al titular de la vivienda (particular, empresa, administrador/a, banco…) e informar de tal circunstancia para que presente denuncia. En caso de tratarse de zonas comunes, la denuncia la hará el representante de la comunidad (presidente/a o administrador/a).

Es importante que la llamada al 112 o la denuncia se presente lo más rápido posible, ya que la actuación policial vendrá condicionada por el tiempo que lleve la vivienda ocupada.

¿Quién determinará el acceso de personas ajenas a las instalaciones comunes y qué tenemos que hacer si entran en la comunidad y utilizan las dependencias comunes?

Se deberá aplicar la normativa interna de la comunidad.

¿Qué hay que hacer en caso de ruidos excesivos en viviendas vecinas?

Estas situaciones son competencia del Ayuntamiento (ordenanzas municipales). Será necesario llamar al 112 para que la policía local o en su defecto PG-ME pueda medir los decibelios in situ. Este hecho puede comportar una sanción administrativa. En ocasiones también se ha utilizado la mediación comunitaria para resolver estas situaciones.

¿Qué hay que hacer en caso de que se ejerza la prostitución en un inmueble vecino?

La prostitución de adultos ejercida de forma libre y voluntaria no se contempla como delito. En caso de ser ejercida de forma impuesta con coacciones o amenazas, se podrán ejercer acciones penales contra los proxenetas, como presuntos autores de delitos de explotación sexual.

En caso de tratarse de extranjeros que puedan encontrarse de forma ilegal en España, aunque no se dé el caso anterior, se podría actuar según lo que establezca la Ley de Extranjería (expedientes de expulsión).

¿Qué hay que hacer ante un posible tráfico de drogas en un piso?

En caso de detectar un presunto tráfico de drogas en un piso se deberá informar a los Mossos d’Esquadra o Policía Local llamando al 112. Según establece la normativa vigente nos podemos encontrar en:

o Tal como detalla la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana 4/15 se pueden sancionar: la ejecución de actos de plantación y cultivo ilícitos de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas en lugares visibles al público cuando no sea constitutivo de infracciones penales.

o Tal como establece el Código Penal art. 368: aquellos que ejecuten actos de cultivos, elaboración o tráfico, o de otra manera, promuevan, favorezcan o faciliten el consumo ilegal de drogas tóxicas estupefacientes, o sustancias psicotrópicas, o las que posean con estos fines.

o Se sanciona administrativamente el consumo, la tenencia y el abandono de útiles en la calle, lugares, establecimientos públicos y transportes públicos, para consumo propio.

¿Qué hacer si sospechamos que una vivienda se utiliza para uso turístico no autorizado?

En estos casos, se informará a la policía, que comprobará si se dispone de las licencias pertinentes. A la vez, se realizarán comprobaciones respecto a las obligaciones de registro y comunicación a la policía de los datos de las personas alojadas.