/

El precio de alquiler de los pisos en Girona está prácticamente al mismo nivel que en abril de 2008

El precio del alquiler en los arrendamientos no ha parado de crecer. Actualmente, los arrendatarios pagan de media 707 euros al mes por una vivienda de 3 habitaciones en la capital de Girona.

Los precios de alquiler de los pisos en Girona recuperan el nivel de antes de la crisis económica. De hecho, durante octubre de 2018 los precios igualaban, casi, los de abril de 2008, cuando se registró el pico más elevado. Actualmente, alquilar un piso de tres habitaciones en la capital de Girona cuesta, de media, 707 euros, mientras que hace diez años el precio era de 732. Según el vicepresidente del colegio API en Girona, David Saura, los precios «tienen una tendencia al alza» en la demarcación. Girona y Figueres son los dos municipios con más contratos de alquiler de la demarcación. Durante la crisis económica los precios en la capital de Girona llegaron a caer un 28,14%. El descenso más importante se registró en el municipio de Salt (Gironès), donde cayeron un 45,38%.

En el caso de Salt, los precios de los alquileres siguen estando un 30% por debajo de los máximos registrados durante 2008. En este municipio, el precio medio por un piso de tres habitaciones ha pasado de 692 euros en abril de 2008, a 531 que se pagan a día de hoy. Esta es la ciudad de Girona que aún mantiene la diferencia más alta con el precio máximo registrado en 2008.

En Figueres y Santa Coloma de Farners la diferencia se mantiene sobre un 15%, mientras que el resto de municipios se mueve entre un 7 y un 3% menos de lo que se pagaba en 2008. Por otra parte, los precios de Roses (Alt Empordà) y Sant Feliu de Guíxols (Baix Empordà) ya tienen precios más altos que en 2008.

Sin embargo, el municipio de Roses es el que tiene más licencias de Viviendas de Uso Turístico (HUT) en la demarcación de Girona con 3.748 apartamentos registrados. La ciudad de Girona se encuentra en la parte media de la table con 752 viviendas, por debajo de municipios como Sant Feliu de Guíxols (829). Por comarcas, el Baix Empordà es el que más HUT tiene con 12.822 licencias, seguida por el Alt Empordà con 12.325 apartamentos.

Preocupación por los cambios legislativos.

El presidente del Colegio API de Girona, Joan Company, ha pedido a las administraciones que haya más «seguridad jurídica» respecto a los alquileres. Company ha afirmado que hay una cierta «preocupación» de los propietarios por los constantes cambios legislativos. Por ello ha pedido a las administraciones que desarrollen «políticas pensadas más a largo plazo» que las actuales.

Según Company, esta sensación hace que «desincentive» a los propietarios a la hora de destinar las viviendas vacías al alquiler.

De hecho, el presidente ha remarcado que «debemos preocuparnos para que haya más oferta de alquiler», ya que otros países europeos tienen mucha más oferta de pisos que en la demarcación. Y según el presidente, la manera de hacerlo es a partir de legislaciones que «den estabilidad a los propietarios, pero que también protejan a los arrendadores».