/

¿Como lograr un ahorro en la calefacción de tu hogar?

Durante el invierno aumenta el consumo de la calefacción, provocando más emisiones de CO2 en el medio, más contaminación y un gasto elevado en la factura. Se calcula que en España el gasto medio anual en calefacción es de 800 € por vivienda.

A continuación, te damos algunos consejos sencillos y prácticos para empezar a ahorrar en calefacción y a la vez hacer de tu hogar un lugar más cálido y ahorrar en la factura de la luz y gas.

1. Temperatura adecuada de la calefacción. En invierno, la calefacción debe estar entre los 19ºC y los 21ºC. Para cada grado de más, el consumo de energía aumenta aproximadamente un 7%.

2. Aprovechar las horas de sol para calentar la casa. Ahorra abriendo las cortinas y levantando las persianas en aquellas estancias donde incida el sol durante el día. Por el contrario, cuando no haya sol y la temperatura baje (media tarde), es conveniente correr las cortinas y bajar las persianas para mantener el calor.

3. Ventilación y fugas de la calefacción. Ventilar la casa en las horas centrales del día -no hace tanto frío- unos 5 minutos suelen ser suficientes. Cerrar puertas y ventanas para que no se vaya el calor interior. Asegurar que las aperturas cierran correctamente para evitar una posible entrada de aire frío, colocar juntas de goma, espuma, cepillos. Para las puertas existen elementos especiales.

4. Aislamiento térmico. Si nuestra vivienda no está bien aislada o presenta puentes térmicos, la sensación de incomodidad aumenta. Una buena solución es aplicar el aislamiento por la parte interior, consiguiendo que el calor no se pierda.

5. Utilizar alfombras que reducen la pérdida de calor por el suelo. Colocar los muebles contra las paredes más frías, ayuda a mantener el calor en la estancia y actúa como barrera del frío.

6. Cambiar los cierres si son viejos y obsoletos. Instalar cierres con ruptura de puente térmico y cristales dobles o triples. Dejarse aconsejar por un buen profesional. Es una inversión costosa pero se amortiza rápidamente.

7. Programación de la calefacción. Los aparatos más modernos se pueden programar desde la misma caldera. Apagarla si estamos fuera de casa, horas centrales del día, etc. Realizar un correcto mantenimiento anual de la caldera nos ayuda a evitar gastos innecesarios y ahorrar.

8. No tapar los radiadores. No colocar encima ropa, ni utilizarlos para secar ropa. No taparlos con cortinas ni situarlos detrás de mobiliario -sofás-. Todo esto contribuye a incrementar el consumo de energía. Colocar válvulas termostáticas que regulan la temperatura de cada radiador independientemente, podemos ahorrar hasta un 15%.

9. Aprovechar el calor de los electrodomésticos. El calor transmitido por los electrodomésticos, sobre todo en la cocina -fuego, horno, nevera- ayuda y contribuye a generar calor.

Centro de asesoramiento y gestión de la construcción - Adolf Cabañas Egaña